Sabemos que el oído es uno de los sentidos más importantes

Centro De Salud Integral Paiva dispone de un servicio de prevención, evaluación y rehabilitación de pacientes con necesidades auditivas especiales .

Siendo nuestra misión prestar un servicio de calidad , contamos con profesionales calificados con amplia experiencia en el área.

Nuestros servicios especializados en fonoaudiología

Está enfocados en el bienestar de las personas con necesidades auditivas especiales ofreciendo diversas evaluaciones y alternativas de rehabilitación.

Anamnesis Clínica

El primer contacto con nuestros pacientes nos orienta en la causa de su padecimiento. Por tal motivo somos cuidadosos en explorar la historia clínica del paciente, enfocándonos en sus antecedentes familiares, personales y las enfermedades que cursa en la actualidad, ya que proporcionan la orientación fundamental en el camino hacia su tratamiento y rehabilitación.

Otoscopia

Este examen físico no invasivo, nos permite explorar el conducto auditivo externo del paciente, buscando descartar posibles perforaciones timpánicas, tapones de cera, infecciones, inflamaciones, cuerpos extraños u otras alteraciones que nos impidan realizar la evaluación completa, siendo necesaria la derivación del paciente a un médico otorrinolaringólogo.

Audiometría

Es un examen subjetivo, que consiste en el ingreso del paciente a una cabina insonorizada y bajo previas instrucciones por parte del profesional se envían estímulos sonoros que van desde los tonos más graves hasta los más agudos, para medir en pocos minutos tanto por vías aéreas como por vía ósea el estado de audición del paciente para detectar posibles pérdidas auditivas, su grado, su severidad y la zona afectada.

Logo audiometría o Audiometría verbal

Es una de las fases de la audiometría clínica, consiste en pasar una serie de palabras, las cuales el paciente debe escuchar con atención para luego intentar repetirlas correctamente. El objetivo de esta parte de la evaluación es determinar el grado de discriminación de la palabra, datos importantes para la rehabilitación con audífonos.

LDL (prueba supraliminar complementaria

En esta prueba buscamos medir el umbral de molestia auditiva que puede presentar nuestro paciente ante un estímulo sonoro superior a su umbral auditivo.

Está indicado siempre que se necesite saber si la hipoacusia es sensorial, neural o neurosensorial, es decir, si la sordera es producida por un daño en los receptores sensoriales del oído interno, en el nervio auditivo o en ambas zonas anatómicas.

Impedanciometría

Es una evaluación objetiva complementaria no invasiva, que se realiza con un impedanciometro, consiste en introducir una oliva en el conducto auditivo, la cual dará información sobre el estado del oído medio. Dicha prueba es indicada por el médico, para evaluar el estado del oído medio cuando hay sospecha de otitis, obstrucción tubárica u otras alteraciones.

Asesoría, venta y Adaptación de audífonos digitales.

Contamos con profesionales altamente calificado para asesorar, recomendar, adaptar audífonos y hacer seguimiento de pacientes tanto adultos como niños que requieran o que sean usuarios de audífonos para escuchar. 

Ofrecemos programas de entrenamiento post adaptación de audífonos, dirigido a niños (a partir de los siete años de edad), jóvenes y adultos mayores.

Orientación para familiares o personas que interactúen directamente con el paciente usuario de audífonos.

Venta de accesorio: moldes a medida, pilas auditivas para todo tipo de audífonos, deshumidificadores y kit de limpieza.